Las principales teorías de la personalidad Un repaso a las teorías de la personalidad más relevantes de la historia de la Psicología. por Oscar Castillero Mimenza Personalidad, entendida como el conjunto relativamente estable de tendencias y patrones de pensamiento, procesamiento de la información y comportamiento que cada uno de nosotros manifiesta a lo larga de la vida y a través del tiempo y de las diferentes situaciones, es uno de los principales aspectos que se han estudiado y analizado por parte de la Psicología. Diferentes corrientes y autores han establecido diferentes teorías y modelos de personalidad. A continuación se explican brevemente algunas de las principales teorías de la personalidad , las cuales parten de distintos enfoques como el internalista, el situacionista y el interaccionista o el correlacional, el experimental o el clínico. Artículo relacionado: " Diferencias entre personalidad, temperamento y carácter " Las teorías de l...
Constructos, variables e hipótesis La base de toda investigación metodológica está constituida por los mismos y complementada por indicadores e índices. Los constructos, son propiedades de las personas que lo permiten describir en determinadas ocasiones. Es un concepto teórico, hipotético. por ejemplo inteligencia, actitud etc. Las variables son características que se dan en grados diferentes en las personas o grupos sociales como: la edad, educación, sexo etc. Los constructos no pueden medirse en forma directa, son variables subyacentes, por lo cual habitualmente caen en la denominación común de variables . Las variables se clasifican en independientes y dependientes: Las variables independientes son aquellas que producen modificaciones en otra con la cual está relacionada siempre que la variable independiente cambia de valor o modalidad. Por ejemplo la escolaridad de una persona es una variable independiente respecto de sus ingresos. ...
La formación de valores Comenzamos a tener valores cuando somos niños. Primero aprendemos a tener aprecio por las cosas que satisfacen nuestras necesidades básicas, pero valoramos especialmente a las personas que nos las proporcionan. Su comportamiento hacia nosotros se vuelve la principal referencia de lo que es valioso. Por esta razón, nuestro carácter y personalidad se moldea con las actitudes y comportamientos de las personas que nos crían, bien sea los padres u otros familiares. Sus conductas tienen el principal peso de lo que después se convierte en nuestros principios y creencias personales más importantes. Aprendemos a valorar el fondo y la forma de todo lo que ellos dicen y hacen, así como lo que dejan de decir o hacer. Cada gesto o comentario tiene una gran influencia en la formación de nuestro juicio y aprendemos también a diferenciar la teoría y la práctica de los valores. Esto último es lo que más nos marca. Así que la consistencia y la coherencia en e...
Comentarios
Publicar un comentario