Entradas

La Administración por Objetivos

Imagen
Estos objetivos se constituirán en medidas de desempeño que se evaluarán de forma periódica. Dicha evaluación representará la toma de medidas correctivas así como también otorgará recompensas con base a los logros conseguidos. Algo realmente importante de la Administración por Objetivos es que se parte de objetivos generales que se van desglosando a través de toda la organización hasta hacerlos específicos para cada sección o departamento e incluso llegando a establecer  objetivos personales  para cada uno de los involucrados en la empresa. De ahí que  la participación de los empleados en la definición de los objetivos es vital para su implicación en el logro de los mismos. Características de la administración por objetivos Establecimiento de objetivos ubicados en el tiempo y en la organización de forma conjunta. Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición Los objetivos de todos los departamentos tienen una interrelación en el sentido q...

Derechos civiles

Imagen
Lee el siguiente texto, rescata la ideas principales, ve el siguiente vídeo y al finalizar realiza una aportación de lo más importante y trascendental sobre lo derechos civiles. 2.8 Derechos Civiles . Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos El  Movimiento por los derechos civiles en  Estados Unidos  fue una lucha larga, y principalmente no-violenta, para extender el acceso pleno a los  derechos civiles  y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los ciudadanos  negros . Han sido numerosos movimientos a favor de otros grupos en  EE. UU.  a través del tiempo, pero generalmente se usan el término para referirse a las luchas que tomaron lugar entre 1955 y 1968 para terminar la discriminación contra los afroamericanos y terminar con la segregación racial, especialmente en el sur de Estados Unidos. Usualmente consideran que este periodo comienza con el  boicot de autobuses de Montgomery ...

La guerra fría

Imagen
Lee el siguiente texto, utilizando la técnica que sea de tu agrado, rescata las ideas principales y escribelas en tu cuaderno, al finalizar ve el vídeo  y comenta con tus compañeros lo aprendido. 2.7 La Guerra Fría Después de la guerra se crearon rápidamente tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética. En la Conferencia de Yalta celebrada en febrero de 1945 Roosevelt, Churchill y el líder soviético Josef Stalin prometieron elecciones libres en todas las naciones liberadas de Europa. Los aliados occidentales restauraron la democracia en Europa occidental y Japón, pero las fuerzas soviéticas impusieron dictaduras comunistas en Europa oriental. En 1947 el Secretario de Estado George C. Marshall propuso un programa de ayuda económica masiva para reconstruir la Europa en ruinas. La URSS y las naciones europeas fueron invitadas a participar en el Plan Marshall, pero los soviéticos rechazaron la oferta. Estos se daban cuenta de que una Europa empobrecida, donde reina...

La guerra de Vietnam

Imagen
Lee el siguiente texto, realizando un resumen. Ve el siguiente vídeo y rescata las ideas más importantes. Comenta con tus compañeros de clase lo aprendido. 2.10 La Guerra de Vietnam. La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita)​ llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas,​ fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista. En esta guerra participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur), la cual estaba en contra de los socialistas, con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliados de Estados Unidos contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética. Se calcula que murieron en total entre un millón y 5,7 millones de personas. Estados Unidos co...

La gran depresión

Imagen
Lee el siguiente texto, al finalizar ve el vídeo. Realiza una reflexión sobre los acontecimientos ocurridos en EUA en esta etapa. Comenta con tus compañeros de clase tu punto de vista.  2.5 La Gran Depresión. La Gran Depresión, recesión económica que tiene sus inicios en 1929, fue una de las mayores crisis económicas que han afectado a las economías de los países industrializados. Tuvo su origen en Estados Unidos, desde donde se expandió a otros lugares. No se puede situar el fin de esta crisis en un momento concreto e idéntico para todos los países. Podemos señalar como el punto de partida de la Gran Depresión el 29 de octubre de 1929, jornada que es recordada como el Martes Negro. Durante este día, la bolsa estadounidense cayó hasta valores nunca vistos anteriormente. Aunque en los días previos las bolsas sufrieron momentos delicados, la caída del 20 de octubre propició que una sensación de pánico se extendiese rápidamente. Poco antes de que esto ocurriera, los inve...